Las razones por las que un poto no crece pueden ser porque esté en dormancia, por temperaturas bajas, poca luz, falta de abono, exceso de crecimiento de las raíces, falta o exceso de riego o ...
Qué es el frío siberiano o la bestia del este El frío siberiano es un fenómeno meteorológico caracterizado por una ola de aire extremadamente frío que proviene de Siberia, una de las regiones más ...
Las causas de la calathea con las hojas amarillas son suelo seco con poca retención de humedad, ambiente seco, exceso o falta de riego, luz directa o falta de luz y exposición a corrientes de aire.
La jirafa (Giraffa camelopardalis) es el mamífero terrestre más alto del planeta. Perteneciente a la familia Giraffidae, este artiodáctilo puede alcanzar hasta 5,7 metros de altura y pesar entre 750 y ...
Los cuidados de Solanum pseudocapsicum o cerezo de Jerusalén son 4 horas de sol diarias, riego cuando se seque el primer centímetro y sustrato fértil. Tiene una toxicidad media. La poda debe hacerse ...
Su sistema respiratorio es principalmente pulmonar, lo que significa que requieren oxígeno del aire. A diferencia de los mamíferos marinos, que pueden almacenar oxígeno en la hemoglobina de la sangre ...
La subfamilia Cervinae, conocida como los ciervos del Viejo Mundo, incluye especies de cérvidos que se encuentran principalmente en Eurasia, aunque algunas se han extendido a otros continentes debido ...
Las plantas raras de interior son perfectas para quienes buscan agregar un toque único y exótico a sus espacios. Estas especies destacan por sus formas, colores y patrones inusuales, convirtiéndose en ...
Una ciudad sostenible es aquella que le brinda una buena calidad de vida a sus habitantes y logra garantizar sus derechos como el acceso a una vivienda digna, salud, educación, agua potable y ...
El aullido del lobo es un comportamiento fascinante que sirve como un medio de comunicación eficaz, permitiendo a estos animales transmitir información a varios kilómetros de distancia. A través de ...
Los lirios de mar habitan principalmente en las profundidades del océano, siendo más comunes en el Océano Pacífico occidental y en ambos lados del Atlántico. Aunque hace millones de años eran ...
El lagarto overo (Salvator merianae) es una especie nativa del centro y norte de Argentina. Habita en selvas húmedas tropicales, sabanas de pastizales con arbustos espinosos, humedales, estepas de ...